Objeto de conferencia
Feminismos y exilios: genealogías del feminismo latinoamericano
Autor
Burgos Fonseca, María Isabel
Institución
Resumen
Los exilios Latinoamericanos, fueron complejos dispositivos de violencia y de resistencias creativas durante la década de los 70 en diferentes países del cono sur. El objetivo de este trabajo es complejizar, analizar y desnaturalizar este proceso histórico en múltiples variantes y en perspectiva de género, para dar respuestas políticas a hechos emancipatorios, que sucedieron pos exilio y dieron origen a un nutrido feminismo de lo que se denominó, movimiento de mujeres populares y/o feminismos latinoamericanos en los lugares de retorno pos exilio. Un efecto de los exilios del cono sur, fue la conformación de este movimiento, con una elocuente representatividad y vigencia en nuestros días.
La toma de conciencia de las mujeres sobre problemáticas específicas en relación a movimientos de emancipación, de denuncia por la ausencia de garantías civiles y políticas por parte de los países de origen y el encuentro con la interseccionalidad, originó un nutrido pensamiento que en este artículo se desarrolla bajo el nombre de movimiento de mujeres y feminismo latinoamericano. Facultad de Trabajo Social