Objeto de conferencia
Affidamento, prácticas en red y estrategias situadas frente a la violencia de género : Una experiencia de extensión universitaria
Autor
Rodríguez Durán, Adriana
Soza Rossi, Paula Viviana
Institución
Resumen
En este trabajo compartiremos algunas reflexiones sobre nuestra participación en un Proyecto de Extensión Universitaria que comenzó en el año 2015 y continúa hasta la actualidad. En este tercer año, titulamos al proyecto: Multiplicando affidamento: promotoras comunitarias en acción. Prácticas en red y estrategias situadas frente a la violencia de género. Inicialmente, respondimos a una demanda emergente de una organización social: “Movimiento Justicia y Libertad”, que tiene su sede en barrios del Gran La Plata. Dicha demanda se ha ido reconfigurando por el propio crecimiento de la organización social y por el mismo trabajo conjunto entre extensionistas y promotoras. En esta tercera etapa, nos hemos propuesto ‘profesionalizar’ el rol de las promotoras comunitarias como una instancia de formación dirigida a profundizar el trabajo realizado en la prevención, la detección temprana, las intervenciones situadas de las promotoras y el trabajo en red entre los diferentes espacios de este Movimiento social, con el objetivo de promover el reposicionamiento subjetivo de mujeres que transitan situaciones de violencia. Workshop 14: Formación e intervenciones con perspectiva de género Facultad de Psicología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación