dc.creatorMesa, Paula Carolina
dc.creatorAcosta, Mario
dc.date2015-10
dc.date2015
dc.date2022-12-28T12:20:49Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:17:14Z
dc.date.available2023-07-15T09:17:14Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147771
dc.identifierisbn:978-987-692-085-8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7487464
dc.descriptionEl Bachillerato de Bellas Artes es un secundario con orientación artística al que ingresan alumnos desde los 10 años (en forma paralela a su educación primaria) y finalizan luego de 7 años de educación secundaria con una formación especializada en artes, en el área de plástica o en el área de música. En el presente trabajo desarrollaremos tres metodologías de abordaje del género tango: desde la asignatura Composición Musical (materia troncal), desde la asignatura de Música Popular de 4º año y desde el seminario de extensión de tango (proyecto en el cual participan en forma optativa.) Entendemos a la música como lenguaje. Partiendo de esta idea, la asignatura Composición Musical posee como campo de estudio general: Los procedimientos compositivos del texto musical. Se centra en el desarrollo de competencias estético–musicales vinculadas a la construcción de procedimientos, estrategias y técnicas de producción compositiva musical…46 Es entonces que el campo específico de estudio del género tango, es uno de los lenguajes abordados a lo largo del proceso formativo de los alumnos. En forma paralela a la adquisición de herramientas compositivas que definen al género tango, desde la asignatura Música Popular desarrollamos las competencias comunicativas que se necesitan adquirir para lograr un acercamiento a la interpretación de este género, es decir que los alumnos refuerzan su experiencia dentro del tango desde un abordaje mixto dado que adquieren herramientas compositivas e interpretativas. La tercera experiencia de acercamiento al género se desarrolla en un seminario de extensión que dicto desde hace varios años con el profesor Mario Acosta.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectMúsica
dc.subjectEducación
dc.subjectTango
dc.subjectGénero musical
dc.titleLa enseñanza del género tango en el Bachillerato de Bellas Artes (UNLP): tango cantado, tango instrumental y su relación con el tango danza
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución