Articulo
Algunos métodos estadísticos para tipificación de situaciones sinópticas: discusión metodológica
Registro en:
issn:0326-7237
Autor
Compagnucci, Rosa Hilda
Fornero, Luis
Vargas, Walter Mario
Institución
Resumen
Se realiza una discusión metodológica comparativa de algunos de los métodos estadísticos conocidos, utilizables para la clasificación, tipificación y zonalización de variables meteorológicas. Para ello se tomaron como referencia los estudios realizados para una serie de campos de presión de julio (5 años) en la región sud de Sudamérica. Los métodos involucrados son: componentes principales, Lund (método de correlación) y McQuitty (análisis de encadenamiento simple). Los resultados mostraron que componentes principales, a pesar de una mayor complejidad, tiene mejores perspectivas de éxito en análisis (objetlvo) de tipos de situaciones sinópticas. A comparative methodological discussion comparing some of the known stalistical methods, used for classification, clustering and inaptyping of meteorological variables. The references taken were the studies made on a series of pressure fields in the Southern part of South America in July (5 years). The methods used were principal components, Lund (correlation method) and McQuitty (simple linkage analysis). It can be expected that the principal components method, in spite of its complexity will show better results when objectively analyzing different types of synoptic situations. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas