Tesis
La estreptomicina en la tuberculosis pulmonar
Autor
Marino, Oscar Juan Bautista
Institución
Resumen
El descubrimienito de la estreptomicina por los autores Waksman, Schatz y Bugie de la Universidad de Rutger en New Jersey es del año de 1943. Este notable agente es producido por el Estreptomices Griseus siendo denominado Estreptomicina derivado del género Estreptomyces propuesto por Waksman y Henrich.
La Estreptomicina es muy semejante al Estreptotricina en sus propiedades generales como en su solubilidad en el agua y su resistencia al calor y acaso sobre algunos gérmenes, diferiendose no obstante profundamente en otras particularidades, como su desenvolvimiento en los medios de cultivo, relativamente simples para la Estreptomicina y complejos para la Estreptomicina. Los primeros trabajos experimentales señalaron a la Estreptomicina como un antibiótico de acción poderosa sobre los gérmenes gran negativos así como sobre el Mycobacterium Tuberculoso, su toxicidad se reveló muy débil eliminándose fácilmente por la orina. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Facultad de Ciencias Médicas