Tesis
Psicomed.com : Periodismo en salud
Autor
Salazar, María Luz
Institución
Resumen
La tesis que se desarrolla a continuación se enmarca en la categoría de Tesis de Producción. La misma tiene como objetivo la producción de una revista virtual destinada a la cobertura de eventos científicos del área de la salud mental, desde un abordaje periodístico.
Este producto de comunicación, es resultado de un largo recorrido a partir del cual se intentó reconocer y comprender no sólo el ámbito en donde se encuadra esta publicación sino también los procesos por los que es atravesada la comunicación en salud y sus prácticas actuales, desde el lugar de sus protagonistas: los periodistas en salud.
Este recorrido fue abordado desde diferentes lugares:
- Reconociendo el contexto en que se enmarca toda publicación dedicada a la cobertura de temas de salud.
- Reflexionando sobre el lenguaje multimedial y sus alcances.
- Evaluando la presencia mediática de los temas de salud y salud mental, en sus diferentes niveles de cobertura.
- Reconociendo las problemáticas que atraviesa el periodismo en salud, con sus debilidades y fortalezas.
- Explorando el modo en que se producen las publicaciones de salud mental a cargo de profesionales de la salud.
- Entendiendo las valoraciones y desvalorizaciones de la actividad periodística actual en los temas del campo.
Es a partir de este recorrido que Psicomed nace y aspira a consolidarse como una publicación destinada al público en general pero especialmente a los profesionales de la salud mental. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe