Objeto de conferencia
Estrategia pedagógica para la asignatura de Informática en una carrera de medicina: aportes desde la psicología
Autor
D’Angelo, Verónica
Rodríguez,Guillermo Luján
Institución
Resumen
Se presenta una estrategia pedagógica para la asignatura de Informá-tica Básica en el nivel superior, integrando aportes de dos perspectivas teóricas vigentes -la psicología cognitiva y el aprendizaje situado- para lograr un objetivo de apropiación tecnológica que supere las prácticas reproductivistas observadas durante el aprendizaje. Los enfoques situados con uso de tecnología propician una mayor independencia del alumno pero no logran atender a ciertos automatismos emergentes. Son variados los ejemplos de inclusión de tecnología en la universidad en los que la apropiación, para lograrse, necesita del apoyo de la metacognición: la escritura en teclado, las navegación, la recolección de me-tadatos, el uso del 3D. Librados a su propio arbitrio, los estudiantes suelen adoptar hábitos de copia, reproducción, y repetición de procedimientos, con poca reflexión sobre su propio aprendizaje. Se proponen estrategias metacognitivas para complementar los logros de la perspectiva situada. La actividad curricular elegida para el caso de estudio, es transversal en el ciclo básico de diversas carreras de grado que se dictan en una universidad privada de Rosario. La propuesta se enmarca en un contexto de investigación para la actualización del plan de estudios durante la transición entre su dictado presencial hacia la modalidad online (año 2020). Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa