Objeto de conferencia
Microestructura y microdureza del esmalte en premolares
Registro en:
isbn:978-950-34-0661-8
Autor
Durso, Graciela Susana
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Tanevitch, Andrea Matilde
Llompart, Gabriela
Licata, Lila
Anselmino, Cristina Eugenia
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Institución
Resumen
Durante la masticación se concentran tensiones en áreas pequeñas de los dientes, como las cúspides, por lo cual el esmalte dental debe presentar una microestructura adaptada al desgaste masticatorio y que evite la propagación de fracturas. Analizamos el esmalte dental humano según la clasificación jerárquica de la microestructura del esmalte propuesta por Koenigswald y Clemens aplicada a otros mamíferos. En dicha clasificación el nivel tipos de esmalte se refiere a un volumen de esmalte donde los prismas presentan similar morfología y orientación. Los prismas pueden estar paralelos entre sí (esmalte radial y esmalte tangencial) o entrecruzarse de manera regular (esmalte con bandas de Hunter Schreger) o irregular (esmalte irregular). Facultad de Odontología