Tesis
Exploración funcional de la hipertensión arterial: un estudio comparativo de las pruebas del amital sódico y del cloruro de Tetraetilamonio en 8 casos
Autor
Heber, Jorge
Institución
Resumen
La hipertensión arterial, sobre todo en su forma esencial y maligna, constituyen un problema médico social de primera índole. Puede suponerse que con el ritmo creciente de la vida moderna aumenta la frecuencia de esta enfermedad. En los EEUU existen actualmente nada menos de 15000000 afectadas de esta enfermedad. No disponemos de cifras de la Argentina, pero es evidente que también aquí constituye uno de los problemas permanentes de la medicina. Al pretender tratar aún solamente un aspecto parcial de un tema tan vasto parece prudente circunscribir el tema, lo que hemos hecho ya en el título del trabajo al decir que nos limitaremos a tratar la exploración funcional de la hipertensión arterial y dentro de los múltiples métodos aplicados para este fin analizaremos los resultados de dos pruebas funcionales: la del ami tal sódico y la del tetraetilamonio en 8 enfermos. Evidentemente la cantidad de enfermos que presentamos, es depreciable, sobre todo en comparación can las estadísticas que se han hecho en el exterior en esta materia. Sin embargo creemos de interés la publicación de este estudio comparativo: primero por ser el empleo del tetraetilamonio relativamente nuevo en el país, según do porque la escasez de material ha impedido realizar trabajos más amplios sobre esta droga en el país, y tercero porque a pesar del número reducido de casos y la limitación que esto implica para su aceptación, creemos que los resultados si bien no pueden por la razón mencionada constituir una esta dística pueden ser un aporte modesto y un dato interesante para quienes se dediquen a la realización de estas pruebas. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Facultad de Ciencias Médicas