Tesis
Caracterización geológica de la Formación Punta Rosada en el área de Loma Kauffman, Cuenca Neuquina
Autor
Redigonda, Juan Ignacio
Institución
Resumen
En el presente trabajo se propone realizar una caracterización geológica de el/los reservorios de la Formación Punta Rosada en el área Loma Kauffman, Cuenca Neuquina. Para ello, se describió el marco geológico de la cuenca y sus regiones morfológicas, ubicando y analizando el desarrollo estructural, tectónico y sedimentario del área, utilizando datos de aeromagnetometría y geoquímica de superficie regionales, contextualizando el área en conjunto con información de subsuelo, datos de pozos, informes finales de perforación, perfiles eléctricos, para su interpretación petrofísica, y registros litológicos del sector de interés, analizando las rocas presentes, confeccionando mapas estructurales próximos a la base y techo, cross section con orientacion NO-SE, para generar de ser posible, una estimación volumétrica de los potenciales recursos remantes o una contextualización geológica para futuras operaciones en el área.
La región de Loma Kauffman se encuentra ubicada hacia el noreste de la Ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, y al sudeste del Lago Pellegrini, con una superficie total aproximada de 1047,70 km2 e involucra a las estructuras que se ubican justo al norte de la Dorsal de Huincul. Dentro del área de Loma Kauffman, podemos diferenciar diversas formaciones que presentan características petrofísicas de interés para alojar hidrocarburos, encontrando la formación Loma Montosa, Catriel – Sierras Blancas, Lajas, Punta Rosada y eventuales niveles arenosos y volcánicos del Precuyano.
La Formación Punta Rosada, es una unidad litoestratigráfica ubicada en la sección superior del Grupo Cuyo Superior, de origen fluvial, que comprende una sucesión de areniscas castaño rojizo, medianas a gruesas, con abundante matriz arcillosa, areniscas conglomerádicas e intercalaciones de limoarcilita castaño rojizo, con espesores considerables.
En función del avance de la caracterización del Play de la Formación Punta Rosada, las buenas condiciones de reservorio que presenta, su extensa columna estratigráfica con muy buenos espesores y los antecedentes productivos en la Cuenca Neuquina, se identificó una zona de interés (lead exploratorio), que amerita a continuar con trabajos aún más detallados junto con la integración de datos faltantes para poder identificar, definir y desarrollar un prospecto exploratorio, evaluando las posibilidades de perforar un nuevo pozo a futuro, haciendo hincapié en corroborar la estructura que almacena el hidrocarburo y como se desarrolla lateralmente, obtener set de perfiles completos (SP, GR, Resistividad, Densidad, Neutrón, FMT), muestras, testigos corona y testigos laterales, que nos permitan realizar una caracterización de las facies presentes, de ser posible, evaluando los sellos que presentan los lentes arenosos e intentar conocer mejor la migración y el comportamiento en el área de Loma Kauffman, ya que en 32 pozos perforados, y siendo uno de los objetivos principales la Formación Punta Rosada, resultaron estériles, pero con manifestaciones e indicios de que el Hidrocarburo se encuentra presente. Facultad de Ciencias Naturales y Museo