Objeto de conferencia
La precarización laboral en el mundo de los/as guardavidas : Pinamar y La Plata: dos ciudades, los mismos problemas
Registro en:
issn:1850-1834
Autor
Civardi, Federico
Llamosas, Gabriela
Institución
Resumen
En esta ponencia nos proponemos analizar los sentidos asociados al trabajo y a la sindicalización de los guardavidas en dos localidades de la provincia de Buenos Aires. Desde una perspectiva etnográfica describiremos las distintas problemáticas vinculadas a las condiciones de trabajo así como a la trayectoria de organización sindical de los guardavidas.
Analizaremos el trabajo de campo realizado por cada uno de nosotros en el marco de distintos proyectos de investigación que corresponden a las localidades de La Plata y Pinamar. Haremos especial hincapié en las formas de conceptualizar el trabajo teniendo en cuenta que las mismas han variado con el avance del proceso de organización sindical y teniendo en cuenta legislación vigente, recientemente sancionada, que regula el ejercicio profesional en la actividad. Las modificaciones en el marco normativo de la actividad están estrechamente vinculadas al proceso de organización sindical y a las demandas que se produjeron en su desarrollo. Por esto mismo, nos resulta relevante analizar las concepciones acerca del trabajo en la cotidianeidad de los guardavidas en el marco de una experiencia laboral concreta, analizada en profundidad entre los trabajadores de un natatorio en la ciudad de La Plata desde la perspectiva del investigador/guardavidas, vivenciando de manera directa la práctica profesional de guardavidas y las experiencias que le son propias.
Nos proponemos enriquecer el análisis a partir de las diferentes experiencias de trabajo de campo para asimilar y diferenciar de esta forma, ciertos aspectos nodales de una misma profesión en contextos distintos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social