Objeto de conferencia
Reflexiones sobre los objetos técnicos en el uso securitado: formas de instalación del estar en el mundo
Registro en:
isbn:978-987-42-7173-0
Autor
Vélez, Joaquín
Institución
Resumen
La presente propuesta consiste en reflexionar sobre diferentes dispositivos tecnológicos que se introducen en la mediación de la vida social, modificando modos de habitar y de instalarse en el mundo. Celulares, apps, múltiples redes, información satelital, cámaras, sensores, luces, alarmas, controladores remotos, casas inteligentes, proliferan y se diseminan a diferentes velocidades en diferentes y desiguales configuraciones socioespaciales.
En este sentido retomamos reflexiones sobre el estar siendo presentes en la antropología filosófica de Rodolfo Kusch -y sus reflexiones sobre la instalación, la geocultura y la tejné-, vinculandolas con aquellas de la (trans)individuación y el modo de existencia de los objetos técnicos en Gilbert Simondon, o las reflexiones de Gregoire Chamayou y su Teoría del dron, para seguir (re)pensando tecnologías de modo amplio y heurístico; ¿qué tipos de presencias adoptan y posibilitan estos dispositivos de vigilancia y control? ¿Cómo modifica los modos de vivir y habitar el espacio? ¿Cómo es estar en una sociedad securitizada? Facultad de Trabajo Social