Libro
Mujeres públicas: arte, feminismo y prácticas colectivas
Registro en:
isbn:978-950-34-2037-9
Autor
Cabra, Guillermina
Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
Institución
Resumen
El colectivo "Mujeres públicas" (MP) fue fundado en Buenos Aires en el año 2003 cuando realizaron su primera intervención "Todo con la misma aguja" y continúan trabajando activamente hasta el día de hoy. El grupo está conformado por Fernanda Carrizo, Lorena Bossi y Magdalena Pagano; en los primeros años también trabajaron dentro del grupo Verónica Fulco y Cecilia Marín. Las arriba mencionadas se autodefinen como un “grupo feminista de activismo visual” y utilizan elementos de la plástica, el diseño y la gráfica para realizar sus intervenciones, tomando la calle como escenario principal. En palabras de Magdalena Pagano: son un grupo feminista que hace activismo artístico, mixturando el activismo con un proyecto creativo (Latinta, 2016, p. s/p).
El grupo surge debido a la secundarización del tema del género en los distintos ámbitos sociales, buscando revertir esta situación y otorgarle visibilidad a diversas temáticas relacionadas con los reclamos de las mujeres y las identidades feminizadas. Sus obras no llevan firmas y están disponibles en su página web para ser descargadas y reproducidas libremente por quienes quieran, lo que podemos entender como una crítica al ideal modernista del artista genio individual –masculino y blanco– que trabaja en solitario, así como a la mercantilización de las obras de arte (Pollock, 2015). Facultad de Artes