Objeto de conferencia
Sistema jerárquico de clasificación : Tipos de esmalte
Registro en:
isbn:978-987-86-8034-7
Autor
Abal, Adrián Alejandro
Durso, Graciela Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Anselmino, Cristina Eugenia
Batista, Susana
Institución
Resumen
La microestructura del esmalte presenta distintos niveles de complejidad, relacionados con factores biomecánicos y filogenéticos. Las unidades de los sistemas jerárquicos de clasificación desarrollados por Koenigswald y Clemens (1992) son: cristales, prismas, tipos de esmalte, schmelzmuster y dentición, pudiendo presentar variabilidad en distintas especies los tres últimos niveles. Estos niveles representan los patrones de la microestructura del esmalte, describiendo desde la orientación y empaquetamiento de los cristales en pequeñas regiones de un diente simple hasta aquellos en los que se identifican los patrones estructurales de mayor tamaño y su distribución en las diversas denticiones. El propósito del trabajo fue identificar mediante microscopia electrónica de barrido los tipos de esmalte mencionados en el sistema clasificatorio de esmalte de mamíferos, en las denticiones temporaria y permanente en los distintos planos de sección, para construir un modelo tridimensional que permita comparaciones con patrones estudiados en otras especies de mamíferos. Facultad de Odontología