Articulo
Migraciones y Derecho Internacional Privado
Registro en:
issn:2683-7382
Autor
Romano, Juan Martín
Institución
Resumen
Dentro de las distintas y cada vez más amplias ramificaciones de la ciencia jurídica, el derecho inter-nacional privado ha sido uno de los sectores o disciplinas que mayor desarrollo y crecimiento ha tenido en las últimas décadas. A diferencia del Derecho Internacional Público que dispone el marco jurídico donde se relacionan los Estados, organizaciones internacionales y otros sujetos con personalidad jurídica internacional, el derecho internacional privado es definido como aquella rama del derecho privado que se ocupa del estudio de los casos iusprivatistas con elementos extranjeros y de sus soluciones.
Los casos a resolver de esta naturaleza poseen dos presupuestos: pluralismo jurídico (distintos ordenamientos jurídicos y realidades legislativas de los Estados) y tráfico privado externo (relaciones jurídicas internacionales o trasfronterizas).
La fuente normativa por excelencia que regula estos conflictos trasfronterizos son los tratados internacionales celebrados por los estados, la codificación interna de los países, las normas que emergen de los procesos de integración regional y los usos y costumbres derivados del comercio internacional. Además, no debemos olvidarnos de que tienen aplicación las clásicas fuentes del derecho en general como la doctrina, jurisprudencia, principios generales del derecho, etc.
El auge de los casos privados con elementos foráneos se debe a un conjunto de factores que determinan los rasgos actuales de esta disciplina. Entre estos elementos encontramos a los procesos migratorios y desplazamientos internacionales de personas. Instituto de Relaciones Internacionales