Objeto de conferencia
Expresiones de amor femeninas en dos <i>romans</i> franceses y en <i>La muerte de Arturo</i>, de Sir Thomas Malory
Registro en:
isbn:978-950-34-1760-7
Autor
Cipponeri, Gabriela
Institución
Resumen
“El amor debe nacer del corazón, y no por ningún constreñimiento”, afirma Lanzarote en el libro XVIII de <i>La muerte de Arturo</i>, de Thomas Malory. Más allá de la espontaneidad con que debe surgir el sentimiento amoroso existen constreñimientos, obligaciones y limitaciones en las historias amorosas narradas en el género <i>roman courtois</i> que gravitan sobre las formas de expresión del amor. Este trabajo se propone estudiar las formas de expresar su amor de la amante de Maboagraín en la “Aventura de la Alegría de la Corte”, incluida en <i>Erec y Enid</i>, de Chrétien de Troyes (siglo XII), la doncella de Escalot en la <i>Mort Artu</i> (<i>roman</i> francés del siglo XIII), y las de Ginebra y Elaine de Astolat en los libros XVIII y XIX de <i>La muerte de Arturo</i> (1485). Se intentará probar que es posible establecer un paralelo entre las formas de expresar sus sentimientos de Ginebra y de la amante de Maboagraín, condicionadas por las costumbres de la corte, y diferenciarlas de las de Elaine de Astolat y la damisela de Escalot, cuyos amores se originan y crecen en el ámbito privado de sus hogares. Se buscará evidenciar que, a medida que los personajes se alejan de la corte, las formas de expresión amorosa se vuelven menos convencionales, pero también, menos efectivas. Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación