Objeto de conferencia
Diseño de prótesis de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo
Autor
Menghini, Matías
Institución
Resumen
La pérdida de miembros es un evento traumático, desde el punto de vista físico como psicológico. Durante la post-operación y rehabilitación, el paciente va recuperando el movimiento articular, para poder hacer uso de una o un sistema de prótesis, las cuales se diseñan para restaurar el movimiento de la manera más natural posible, el requisito principal es que el paciente logre llevar una vida lo más normal posible, proporcionada por un mecanismo que pueda reemplazar la extremidad perdida de la manera más natural posible, tanto en funcionalidad como en eficiencia.
El desarrollo basado en el conocimiento de la anatomía, y de distintos materiales permite diseñar prótesis de rodilla que reemplazan a las mismas de manera más eficiente a las convencionales, permitiendo a los pacientes recuperar en la mayor medida posible, los movimientos reales de la articulación perdida.
En el presente trabajo se realizó el diseño, simulación y construcción de un prototipo de prótesis total de rodilla policéntrica con incremento de estabilidad en fase de apoyo. El diseño se basó en la facilidad de incorporarse a prótesis modulares, partiendo de la filosofía de generar un sistema mecánico de sencilla construcción y bajo costo. A partir de las investigaciones y análisis realizados, haciendo uso de software de diseño y de elementos finitos, se diseñó y simulo lo propuesto, para luego materializarlo en un prototipo. Facultad de Ingeniería