Objeto de conferencia
Nacionalismo y guerra de Malvinas : En búsqueda de explicaciones desde las representaciones sociales de la prensa contemporánea al conflicto y de veteranos y familiares en la actualidad
Autor
Dutto Cirer, Yamina
Institución
Resumen
Entiendo que la Guerra de Malvinas, quizás su inicio y seguramente su legitimación, está relacionada con el nacionalismo -vigente en 1982- que, aún hoy, carece de análisis crítico. La reacción popular a las convocatorias de aquellos días del 30 de marzo y el 2 de abril de 1982 brindó similares datos cuantitativos aunque disímiles aspectos cualitativos, complementada con la negación y el silenciamiento de posguerra. Ello merece, en mi opinión, aproximaciones explicativas con el anhelo de aportar a análisis presentes y gestiones superadoras para el bien común. También merecen ser visibilizadas las representaciones sociales en lugares distantes de las capitales, como lo es Junín de los Andes. Que los análisis macro y micro se puedan complementar y, por ende, enriquecerse mutuamente. Aspiro, entonces, combinar la prensa contemporánea a la guerra (Diarios Río Negro) y testimonios actuales locales con la intención de poner en diálogo la idea de dispositivos -como lo es, desde mi enfoque, el nacionalismo- y el concepto de representaciones sobre el citado conflicto bélico, desde diferentes ángulos del tiempo, de lugares y de roles sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación