Objeto de conferencia
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón
Autor
Galliari, María Julieta
Tanjal, Carolina Verónica
Carol, Eleonora Silvina
Richiano, Sebastián Miguel
Institución
Resumen
En el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón se desarrollan pequeñas lagunas costeras con ambientes de marismas salinas en sus márgenesasociadas a la espiga del cordón de médanos costeros. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia que ejerce la descarga de agua subterránea desde las dunas en la salinidad del agua subterránea y superficial que sustenta la vegetación. Para ello se realizó una red de monitoreo de agua subterránea somera en la marisma y de agua superficial en el canal con conexión al mar, laguna y cuerpos secundarios asociados, así como también en el mar. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua y se extrajeron muestras para la determinación de cloruros. Los resultados obtenidos muestran que el flujo subterráneo es desde las dunas (recarga) hacia la laguna y canales de marea (descarga). Los gradientes de salinidad observados indican que la marisma recibetanto aportes de agua marina durante las pleamares como dela descarga subterránea desde el sector de dunas.Considerando al cloruro como un ion conservativo en el agua, su concentración permite evaluar el rol que la descarga de agua subterránea dulce tiene en las características ambientales de la marisma. Facultad de Ciencias Naturales y Museo