Objeto de conferencia
Notables, dueños, patrones y ricos : Sobre los desafíos teórico-metodológicos de delimitar a las clases altas en la argentina actual
Registro en:
issn:2362-4094
Autor
Heredia, Mariana Laura
Institución
Resumen
Como lo demuestran los estudios realizados sobre los sectores populares y las clases medias, las reformas de mercado y las transformaciones estatales que tuvieron lugar en la Argentina en el último cuarto de siglo no sólo impactaron en las condiciones de vida de los miembros de estos grandes grupos sociales sino que redefinieron también su composición y los criterios de demarcación entre ellos. Aunque suponemos que las clases más altas han tendido a concentrar los beneficios, muy poco se ha avanzado más allá de algunas conjeturas y aún menos en un análisis sistemático de la vigencia, la viabilidad metodológica y la eventual superposición de los criterios empleados para ubicar a un individuo o una familia como miembro de las clases altas. Parte de una investigación en curso sobre las clases altas porteñas que triangula datos cuanti y cualitativos, esta ponencia se propone repasar las principales tradiciones teórico-metodológicas de demarcación de las clases altas a la luz de los principales hallazgos empíricos realizados. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales