Objeto de conferencia
Evolución de los estratos medios urbanos en el área metropolitana de argentina : Una trayectoria de cuatro décadas
Registro en:
issn:2362-4094
Autor
Chitarroni, Horacio
Institución
Resumen
Este trabajo indaga los cambios ocurridos en los estratos medios urbanos entre mediados de los años setenta y la actualidad, en términos de su peso al interior del conjunto de la estructura social, su segmentación interna, su potencial de movilidad ascendente y su exposición a la movilidad descendente. Se examina la estratificación social en varios momentos diferentes: el correspondiente a la madurez de la industrialización sustitutiva de importaciones (1974), el que ya acusa los impactos de las políticas del gobierno militar (1980), dos momentos que corresponden al inicio y a la culminación del primer gobierno democrático luego de la dictadura (1985 y 1989), dos momentos que corresponden a la finalización de la etapa exitosa de la convertibilidad y a su declinación (1995 y 1998), el posterior a la crisis de la convertibilidad (2002) y los que recogen los resultados de la recuperación económica posterior (2006 y 2010). La información examinada proviene de procesamientos propios de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), para el aglomerado Gran Buenos Aires. La metodología empleada es la diseñada por OCDE (2011), según la cual los estratos medios están formados por aquellos hogares con ingresos per cápita comprendidos entre el 50% y el 150% del ingreso mediano. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales