Objeto de conferencia
Prescripción de fármacos odontológicos en pacientes celíacos
Registration in:
isbn:978-950-34-1416-3
Author
Butler, Teresa Adela
Iantosca, Alicia Elena
Jotko, Claudia Andrea
Pólvora, Beatriz
Serrano, Viviana Carmen
Gagliardi, Roberto Víctor
Cattaneo, Mariano
Solari, Esteban
Mele, Silvia
Pertino, María Rita
Giménez, Graciela Leonor
Ameri, Carlos
Degaetano, Sabrina
Spina, Marianela Soledad
Institutions
Abstract
La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten. Esta enfermedad provoca una atrofia de las vellosidades del intestino, que conlleva a una mala absorción de los nutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas) Los productos farmacéuticos pueden utilizar gluten (harinas, almidones u otros derivados) para la preparación de sus excipientes. Con el fin de evitar que la administración de medicamentos pueda dar lugar a la aparición de manifestaciones clínicas de la enfermedad, es conveniente que el profesional odontólogo este informado sobre el listado de fármacos aptos para la prescripción en estos pacientes según el caso clínico correspondiente ya sea tratamiento local (colutorio- adhesivos - barnices-ceras de ortodoncia- pastas- geles dentales -soluciones y spray bucal) y sistémico (antibióticos, analgésicos , corticoides, etc.) La normativa legal vigente obliga a los fabricantes de los medicamentos a declarar en el envase y prospecto a los excipientes utilizados para la elaboración de los mismos, con el fin de minimizar los riesgos a los que se expone al paciente celiaco. Al prescribir un fármaco es importante que el profesional actuante tenga el conocimiento necesario que le permita seleccionar el medicamento adecuado. Facultad de Odontología