Objeto de conferencia
A propósito de las injurias: una aproximación a los usos de la justicia colonial en Buenos Aires, 1750-1810
Autor
Fernández, María Alejandra
Institución
Resumen
Este trabajo propone una aproximación al problema de los “usos de la justicia”, en el sentido de intentar analizar la forma en que los individuos se relacionaban con los tribunales en Buenos Aires en el período tardocolonial. El punto de partida será el análisis de una serie de conflictos interpersonales a causa de la defensa del honor, centrándonos especialmente en el caso de quienes decidieron acudir a los juzgados para plantear una querella por injurias o calumnias. Este tipo de causas son una ventana de acceso especialmente pertinente para el estudio de esta temática, debido a que eran delitos privados cuya acción e instancia correspondía únicamente a la parte ofendida.
El objetivo de la ponencia será analizar, en primer lugar, las lógicas y representaciones que operaban en los “usuarios” de la justicia colonial, atendiendo a los distintos móviles que llevaban a hombres y mujeres a buscar una intervención judicial que estimaban beneficiosa; y, en segundo lugar, se analizarán las respuestas que se obtuvieron a través de este recurso, tratando de ponderar el papel que cumplieron los tribunales en la resolución final de los conflictos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación