Objeto de conferencia
Exodoncia complicada con un granuloma gigantocelular periférico
Internal Complicated Exodontia with A Peripheral Gigantocellular Granuloma
Registro en:
isbn:978-950-341909-0
Autor
Teixeira Poças, María Amelia
Bettiol, María Laura
Roca, Juan Manuel
Lazo, Sergio Daniel
Di Franco, Paola
Celis, Zulema
Institución
Resumen
Introducción : El granuloma periférico de células gigantes, es conocido también como granuloma de células gigantes, épulis de células gigantes, granuloma periférico reparativo de células gigantes; es una lesión exofítica que se sitúa en la zona gingival y en el hueso alveolar, de carácter benigno y etiología no muy bien definida. Existen dos factores primordiales en su génesis, interactuando ambos en forma conjunta: irritantes locales (sarro, gingivitis, obturaciones desbordantes, etc.) y efecto hormonal:(hiperestrogenismo y embarazo). Se presenta exclusivamente en los tejidos gingivales, su localización más frecuente suele ser en zonas posteriores de arcadas dentarias, aunque también puede aparecer en sectores anteriores. Representa el 7% de los tumores benignos de los maxilares. Caso clínico: En este trabajo, describimos un caso en una mujer de 45 años de edad, con una lesión de crecimiento rápido, localizada en el maxilar superior y realizamos diagnostico clínico (presuntivo), tratamiento indicado (legrado quirúrgico de la lesión),estudio histopatológico (nódulos de células gigantes multinucleadas en un fondo de células mononucleares y eritrocitos extravasados) Conclusión: el diagnostico de certeza es la base para una terapia preventiva de una recidiva enseñando una correcta higiene oral. Facultad de Odontología