Objeto de conferencia
Percepciones populares de clase
Autor
Jorrat, Jorge Raúl
Institución
Resumen
Nuestro objetivo es estudiar las percepciones populares de clase según posiciones objetivas de clase en Argentina, a partir de preguntas de encuestas sobre auto-afiliación a clase, ofreciendo comparaciones con resultados de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ligado a ello, un interés complementario es ver brevemente la vinculación de las percepciones de clase con diversas variables de interés en la investigación sociológica. Finalmente, intentamos seguir exploraciones de un reciente estudio para Estados Unidos (Hout 2008) que se aboca a cuestionar las críticas que sostienen que la conexión entre clase objetiva y subjetiva es limitada, abonando la idea de que las percepciones de la gente tienden a corresponderse con las etiquetas de clase creadas por los académicos. La idea entonces es evaluar empíricamente la relación –y fuerza de la relación- entre clases –según un esquema de Goldthorpe y colaboradores- y la percepción o identificación de clase de los encuestados, a partir de categorías típicamente ofrecidas en preguntas de encuestas nacionales locales. La discusión se valdrá de distintas herramientas de análisis, considerando básicamente la clase objetiva como variable independiente y la auto-afiliación a clase como dependiente. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación