Articulo
Uno contra todos y todos contra uno
Registro en:
issn:1668-639X
Autor
Corbino, Mariano
Institución
Resumen
Alguna vez un profesor de la materia historia de las relaciones internacionales en la universidad, preguntó por qué los imperios terminaban cayendo, todos dieron sus respuestas pero claramente nadie acertó, la respuesta fue más o menos así: “porque se expanden tanto que no tienen capacidad para controlar, no pueden “ver” tan lejos las tierras que van adosando” y esta respuesta quizás es clave para intentar responder por qué la visible fragilidad que la Unión Europea refleja.
Quizás la UE, debe comenzar a tener en cuenta aquella explicación para no repetir errores que en el pasado y -haciendo alusión a aquella clase donde estudiamos al Imperio Romano y su decadencia- se repitan y vuelva la UE a ser lo que era antes de la comunidad del carbón y del acero y donde en tierras donde hasta hace poco se hablaba del fin del euro o que al menos algunos países dejaran de utilizar esa moneda, se ha pasado a hablar pura y exclusivamente de atentados terroristas, cierre de fronteras comenzando a limitar las entradas y salidas de los integrantes de espacio Schengen (acuerdo firmado en la ciudad luxem-burguesa de Schengen en 1985 y que ha entrado en vigor en el año 1995, donde se estableció un espacio común por el que pueden circular libremente todas las personas que haya entrado Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. Instituto de Relaciones Internacionales