Proyecto
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes
Autor
Facultad de Odontología
Institución
Resumen
La conjunción de diferentes factores como alimentos no saludables, higiene oral defectuosa, y hábitos no preventivos contra los accidentes deportivos, hacen que aparezcan patologías bucales de diferente índole (Caries, Paradenciopatías, Traumatismos); de igual modo, patologías de orden sistémico como: Trastornos en el metabolismo de diferentes sistemas, llamados DISMETABOLISMOS. Los jóvenes son los más vulnerables frente a estas situaciones, que pueden prevenirse o bien ser corregidas, con una intervención acertada en el momento adecuado: La Pubertad. La comunicación es un componente vital en sus diferentes niveles (masiva, comunitaria, interpersonal), permite la difusión de conocimientos y la modificación de conductas, así como el estímulo para procesos de cambio social.
No existe una conciencia sobre la interacción de estos tres factores que se complementan: “Nutrición, Higiene, Prevención de Accidentes”,para lograr un Estado de Salud Bucal y General Optimo y Perdurable en el tiempo.El presente proyecto pretende elevar los niveles de SALUD en el Deporte con el propósito de trabajar a nivel preventivo y educativo para cambiar y contribuir al sano crecimiento y desarrollo del niño-adolescente con énfasis en la salud bucal, con el fin de poder disminuir la incidencia de estas patologías y que permita actuar eficazmente en su prevención. Línea temática: Salud Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Odontología