Proyecto
Atención primaria de la salud visual : Promoción y prevención de la salud ocular integrando el equipo interdisciplinario de salud primaria del Hospital Subzonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
Autor
Facultad de Ciencias Exactas
Institución
Resumen
Se conoce que los defectos refractivos no corregidos, y su consecuente efecto en la interrupción del completo y adecuado desarrollo del sistema visual, presentan una problemática socio-económica real para la población, sobre todo para los sectores más vulnerables económicamente. A pesar de ello, actualmente existe una carencia de profesionales formados en la promoción y prevención de la salud visual y ocular primaria, y dentro del sistema nacional de salud pública que integren los centros de atención primaria. Frente a esto consideramos de suma importancia introducir el trabajo del optómetra dentro de un espacio interdisciplinario orientado a la atención primaria de la salud. El objeto del proyecto es promover el cuidado de la salud visual, los controles visuales y prevenir la ceguera funcional evitable, integrándonos al equipo de trabajo de los consultorios externos de atención primaria “Eva Perón” del Hospital Subzonal Especializado “Dr. José Ingenieros”. Así mismo, el proyecto busca acercar al optómetra a la problemática específica del barrio, generando un trabajo en conjunto con otros profesionales de la atención primaria dentro de un equipo interdisciplinario, y acercar a los futuros graduados al trabajo en campo para formar profesionales comprometidos con las necesidades de nuestra comunidad. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Exactas
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe