Articulo
Specific supraocular scutellation patterns as significant diagnostic characters: a taxonomic inter and intrageneric “finger-print” in Lacertilia
Registro en:
issn:0325-4216
Autor
Cei, José Miguel Alfredo María
Institución
Resumen
Prolongadas observaciones morfológicas en centenares de especímenes de lacertilian, demuestran en cada taxon una significativa peculiaridad de los patrones de distribución de las escamas supraoculares, desde un nivel específico a categorías superiores como género, familia, orden. Se analizan, con dibujos detallados, diferentes patrones propios de ejemplares de géneros pertenecientes a familias de Iguania, como Leiosauridae, Tropiduridae, Liolaemidae, comparándolos con patrones de Teiidae, familia del orden Scleroglossa. Los patrones de los taxa intragenéricos de la familia Leiosauridae evidencian una afinidad inconfundible, examinando la lepidosis supraocular característica de las especies de <i>Pristidactylus</i>, <i>Diplolaemus</i>, <i>Leiosaurus</i>. Hay un patrón exclusivo de cada género que establece a simple vista una separación intergenérica de indudable valor diagnóstico. Estas observaciones se repiten en Tropiduridae, con los taxa de los géneros <i>Uranoscodon</i>, <i>Tropidurus</i> y <i>Ophryoessoides</i>: las acompañan consideraciones sistemáticas en cada caso. Lo mismo ocurre con la familia Liolaemidae, con análoga diferenciación específica de las supraoculares en <i>Phymaturus</i> y en las numerosas formas de <i>Liolaemus</i>. Según el significado general de las peculiaridades morfológicas encontradas, se verifica un llamativo contraste entre los anteriores hallazgos en Iguania y la lepidosis supraocular de Teiidos de los géneros <i>Dicrodon</i> y <i>Kentropyx</i>, del distinto orden Scleroglossa. Se llega a concluir que la citada constancia de la lepidosis supraocular, además de constituir un notable atributo morfológico de cada taxon -casi definible como un curiosos “finger-print” de lagartos y lagartijas- también puede ser un elemento diagnóstico complementario para una identificación preliminar de ejemplares desconocidos. The specificity of the supraocular patterns in lacertilian is recognized and analysed. Inter and intrageneric specific differences in lizards belonging to families of Iguania as Leiosauridae, Tropiduridae, Liolaemidae are pointed out. A significant comparison with the very different supraocular scutellations of teiid genera <i>Dicrodon</i> and <i>Kentropyx</i> is carried out. The suitable diagnostic use of this morphological trend of systematic value is put in evidence. Its peculiar structure and unquestionable specificity give to it a physiognomy of some unusual kind of herpetological “finger-print”. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP). Facultad de Ciencias Naturales y Museo