info:eu-repo/semantics/article
The professionalization of the priesthood: The Ecclesiastical Council of San Juan, Puerto Rico, 1650-1700
La profesionalización del sacerdocio: El cabildo eclesiástico de San Juan, Puerto Rico, 1650-1700
Autor
Stark, David
Resumen
There is considerable interest in the social background, ecclesiastical formation, and career patterns of clergy and prebendaries in Latin America. However, our knowledge of these topics for the Spanish Caribbean is limited, especially during the seventeenth century. Scholars have long been critical of the Puerto Rican clergy’s lack of academic training, even suggesting that many priests were illiterate. Who became a priest? What was the extent of the clergy’s academic training in peripheral regions of the Americas? Which was more important for professional advancement – socioeconomic background or academic training? Did parish work matter? Answering these questions will provide a more nuanced understanding of the priesthood in peripheral areas if the Americas, like Puerto Rico. Existe un interés considerable en el origen social, la formación eclesiástica y los patrones de carrera del clero y los prebendarios en América Latina. Sin embargo, nuestro conocimiento de estos temas para el Caribe español es limitado, especialmente durante el siglo XVII. Los académicos han criticado durante mucho tiempo la falta de formación académica del clero puertorriqueño, incluso sugiriendo que muchos sacerdotes eran analfabetos. ¿Quién se convirtió en sacerdote? ¿Cuál fue el alcance de la formación académica del clero en las regiones periféricas de las Américas? ¿Qué fue más importante para el avance profesional: el nivel socioeconómico o la formación académica? ¿Importaba el trabajo parroquial? Responder a estas preguntas proporcionará una comprensión más matizada del sacerdocio en áreas periféricas de las Américas, como Puerto Rico.