info:eu-repo/semantics/article
La enseñanza por competencias científicas. Un estudio de caso en la electiva: Entomología : Teaching trough scientific competencies. A case study in the elective: Entomology
Autor
Cardozo Valera, Ángel
Finol Escalona, Wilfredo
Institución
Resumen
Scientific competencies from the perspective of researchers are a group of skills activated and boosted in the entomological laboratory. For that reason, their objective is to generate scientific knowledge. However, the scientific competencies empowered by zoology teachers who teach Entomology have not been clarified. Therefore, the purpose of this study was: to analyze the scientific competencies enhanced in the teaching of Entomology. This investigation was qualitative and descriptive and was framed as a case study in the elective: Entomology. A bibliographic review was performed, the category and subcategories of analysis were established and three information gathering techniques were applied: observation, analysis of the programs and semi-structured interview. The instruments used were: the observation guide, the questionnaire of semi-structured questions and the descriptive record of the Entomology program. The information obtained was organized in a descriptive chart and analyzed by triangulation of the data. It was found that the teaching strategies applied by the teacher are: group discussion, anatomical models, directed observation and technique of the question, among others. These coincided with those promoted in the elective program: Entomology, and also led the activation of scientific competencies: observation, description, question formulation, hypothesis formulation, and experiment design and data collection. However, data analysis and formulation of theoretical explanations are not enhanced. Las competencias científicas desde la perspectiva de los investigadores son un conjunto de habilidades accionadas y potenciadas en el laboratorio entomológico. Razón por la cual, su objetivo es generar conocimiento científico. Sin embargo, no se han esclarecido las mismas potenciadas por los docentes de Zoología que enseñan Entomología. Por ello, el propósito de este estudio fue: analizar las competencias científicas potenciadas en la enseñanza de la Entomología. Esta investigación fue cualitativa de tipo descriptiva y se enmarcó como un estudio de caso en la electiva: Entomología. Se realizó una revisión bibliográfica, se estableció la categoría y subcategorías de análisis y se aplicaron tres técnicas de recolección de información: la observación, el análisis de los programas y la entrevista semiestructurada. Los instrumentos utilizados fueron: la guía de observación, el cuestionario de preguntas semiestructuradas y el registro descriptivo del programa de Entomología. La información obtenida se organizó en una tabla descriptiva y se analizó por medio de la triangulación de los datos. Se halló que las estrategias didácticas aplicadas por el docente son: discusión grupal, modelos anatómicos, observación dirigida y técnica de la pregunta, entre otras. Estas coincidieron con aquellas promovidas en el programa de la electiva: Entomología y a su vez propiciaron el accionar de las competencias científicas: observación, descripción, formulación de interrogantes, formulación de hipótesis, diseño de experimentos y recolección de datos. Sin embargo, el análisis de datos y la formulación de explicaciones teóricas no son potenciadas.