info:eu-repo/semantics/article
Cohesión y Conflicto de Elites en Democracias Deslegitimadas. El caso de Venezuela en los 1990s
Registro en:
10.5281/zenodo.8075490
Autor
Gauna Peralta, Aníbal
Institución
Resumen
Desde la crisis financiera del año 2008 ha habido una revitalización de los estudios sobre las elites y su papel en el destino de las sociedades contemporáneas. Sin embargo, pocos de estos estudios han tendido el alcance y la profundidad de la teoría de Richard Lachmann, quien venía desarrollando su elite conflict theory desde los años 1990s. Con el objetivo de buscar contribuir a dicha teoría, en este artículo se analiza el caso de Venezuela en los 1990s. Este caso se caracterizó por una cohesión de elites políticas que resistió a las Reformas democratizadoras del Estado de principios de la década, en el contexto de la deslegitimación del sistema de democracia política. Dichas elites se vieron forzadas a la postre a ceder en ciertas áreas de las reformas, lo cual favoreció un conflicto intensificado entre ellas, lo que redundó en su derrota del escenario político y la caída del sistema de la democracia política iniciada en 1958. Al incorporar el contexto de una crisis de legitimación de la democracia, la contribución del artículo a la teoría del conflicto de elites, se centra en la dinámica entre cohesión, Reformas y conflicto de elites. Metodológicamente el artículo es analítico y se basa en estudios previos bien establecidos sobre el tema.