info:eu-repo/semantics/article
La gobernanza de los ‘Colectivos’ de Caracas y el Estado en Venezuela
Registro en:
10.5281/zenodo.8075167
Autor
Briceño-León, Roberto
Institución
Resumen
El artículo tiene como objetivo caracterizar el tipo de gobernanza que ejercen en sus territorios los llamados Colectivos en Caracas, Venezuela, a partir de las relaciones de cooperación que establecieron con el Estado a inicios del siglo XXI. Se realizaron entrevistas a vecinos, personas que trabajan en la zona y funcionarios policiales durante los años 2018, 2019 y 2021. Se consultaron fuentes secundarias de las mismas organizaciones, así como de los medios de comunicación y redes sociales. Los resultados mostraron que los Colectivos tienen un control territorial que limitó el mercado minorista de la droga, substituyen a las fuerzas policiales e imponen a los vecinos normas de comportamiento social y político y castigos no contemplados en la ley; tienen una bases financiera basada en los aportes del gobierno nacional y que usaron para construirse una legitimidad basada en la distribución de los beneficios que han obtenido del Estado y en los vínculos con el poder político nacional. Los Colectivos ejercen una gobernanza compartida o colaborativa que puede ser catalogada como dualidad en el poder o como un orden político híbrido, en la cual comparte el dominio territorial con el Estado actuando de manera paralela o superpuesta, donde el grupo actúa para favorecer los intereses del gobierno y el gobierno actúa en favor del grupo, por lo cual dejaron de ser un movimiento político subversivo para convertirse en una expresión del poder constituido.