Tesis de grado
Ensayo de podas y raleos de Eucalyptus grandis en Rivera. Etapa 1. Evaluación del crecimiento e incremento a la edad de 6 años
Fecha
2007Registro en:
Pelufo Laxalde, M y Vázquez Albertini, A. Ensayo de podas y raleos de Eucalyptus grandis en Rivera. Etapa 1. Evaluación del crecimiento e incremento a la edad de 6 años [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007
Autor
Pelufo Laxalde, Magdalena
Vázquez Albertini, Ana Rosa
Institución
Resumen
Se evaluó un ensayo de poda y raleo de Eucalyptus grandis en el
establecimiento Ríos departamento de Rivera, Uruguay entre los 2 y 6 años de
edad. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con 3
repeticiones y 18 tratamientos. Estos combinaron 5 niveles de severidad de
poda aplicados en 3 años consecutivos (0 - testigo sin podar, 1 - poda de 1
troza de 3m, 2 - 3m de copa remanente el primer y tercer año, 3 - 4m de copa
remanente el primer año y 3m el segundo y tercer año y 4 - 5m de copa
remanente el primer año y 4m el segundo y tercer año) y 4 regímenes de raleo
alternativos (0 - testigo sin ralear, 1 - raleo precomercial a 500 árboles/ ha a
edad 1 año, 2 - raleo precomercial a 670 árboles /ha a edad 1 año y 3 - raleo
comercial a 530 árboles/ ha a edad 4 años). Se estudió los efectos de los
tratamientos sobre la mortalidad y las variables diámetro a la altura del pecho
(DAP), altura total (Ht) y volumen total con corteza (Vt). Se constató que la
proporción de individuos muertos en pie, no se asocia al efecto de los
tratamientos. No se observaron efectos de poda y raleo sobre el crecimiento en
Ht promedio a los 6 años. El DAP promedio mantuvo una relación directamente
proporcional al peso de raleo para todos los registros e inversamente
proporcional con la severidad de poda. Esta última relación fue más evidente a
menor densidad de rodal; a mayores densidades de rodal, el efecto de la
competencia parece ser mayor que los efectos asociados a la poda. A los 6
años, el nivel de raleo 1 resultó en los mayores valores de las variables DAP y
Vt., el nivel de raleo 2 no tuvo diferencias significativas con respecto al nivel de
raleo 3. El nivel de poda 4 generó los mayores crecimientos, tanto en DAP
como en Vt; lo contrario ocurrió con la poda 3. Sería aconsejable realizar
evaluaciones periódicas hasta la edad de rotación y un análisis económico para
decidir cuál combinación de podas y raleos produce mayores volúmenes de
madera de calidad.