Tesis de grado
¿Nuevas propuestas o viejas miradas propuestas? Análisis de las formulaciones en el artículo Nº 86 de la Ley Nº 19.889 : "Urgente Consideración" (2020)
Fecha
2022Registro en:
Sepúlveda García Fontes, N. ¿Nuevas propuestas o viejas miradas propuestas? Análisis de las formulaciones en el artículo Nº 86 de la Ley Nº 19.889 : "Urgente Consideración" (2020) [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022
Autor
Sepúlveda García Fontes, Natalia
Institución
Resumen
En el año 2020, Uruguay vivencia un giro hacia la derecha, una nueva coalición de gobierno, de tendencia ideológica diferente a los 15 años precedentes, comienza su período de gobierno. Conjuntamente, proponen la Ley N°19.889: “Urgente Consideración”. El siguiente documento aborda las consecuencias posibles desencadenadas a partir de la nueva redacción del artículo Nº13 de la Ley Nº17.897. Las implicancias se ven reflejadas en la meta que se propone la cárcel: los procesos de rehabilitación social. Con un discurso punitivo imperante, la Ley de Urgente Consideración viene a reforzar la idea de exclusión y penas más rigurosas. En este sentido, se descarta la posibilidad de redimir pena por trabajo y estudio y se visualiza cómo se obturan procesos de inserción social. La metodología utilizada, relatos de vida, refleja la importancia del artículo Nº13 el cual se presenta como uno de los objetivos principales para las personas privadas de libertad y, a su vez, permite visibilizar las herramientas que brinda el trabajo y el estudio tanto en las formas de relacionamiento que se dan en la cárcel como también en las proyecciones de vida de las personas.