info:eu-repo/semantics/article
Loss of Beaches due to Anthropic Action and Geodynamic Phenomena: Miraflores - La Chira (Costa Verde), Lima-Peru
Pérdida de playas por acción antrópica y fenómenos geodinámicos: Miraflores - La Chira (Costa Verde), Lima-Perú
Registro en:
10.15381/iigeo.v26i51.25257
Autor
San Román Moscoso, Carmen Gladys
Cabrera Carranza, Carlos Francisco
Institución
Resumen
The objective of the research was to describe the current problems generated by anthropic action and geodynamic phenomena causing the loss of sandy beaches in the Miraflores - La Chira (Costa Verde) stretch, Lima. Methodologically, the study consisted of the elaboration of the geodynamic map and cross sections at a scale of 1/5000, aimed at the diagnosis of geological risks together with the sedimentological analysis, focused on understanding the general aspects of the dynamics of erosion, transport, deposition and the associated human effect. Likewise, in order to estimate the modification of the beach profile and the most vulnerable areas, aerial photos from 1960 were compared with recent ones. Finally, through the interpretation of the vulnerability index, a valuation of 0.38 and 15.12 was obtained, which corresponds to the moderate level category in both beaches. It is concluded that the role of humans is preponderant in the alteration of the geoforms. El objetivo de esta investigación fue describir la actual problemática generada por la acción antrópica y los fenómenos geodinámicos causantes de la pérdida de playas arenosas en el tramo Miraflores - La Chira. (Costa Verde), Lima. Metodológicamente el estudio consistió en la elaboración del mapa geodinámico y las secciones transversales a escala 1/5000, dirigida al diagnóstico de los riesgos geológicos junto con el análisis sedimentológico, enfocado en comprender los aspectos generales de la dinámica de erosión, transporte, depositación y el efecto humano asociado. Asimismo, para poder estimar la modificación del perfil de las playas y las zonas más vulnerables se tomó en cuenta las fotos aéreas del año 1960 comparadas con las recientes. Finalmente, mediante la interpretación del índice de vulnerabilidad se obtuvo una valoración de 0,38 y 15,12 que corresponde a la categoría de nivel moderado en ambas playas. Se concluye que el papel del humano es preponderante en la alteración de las geoformas.