info:eu-repo/semantics/article
Variaciones de los parámetros hematológicos, utilizando anticoagulantes EDTA K3 y EDTA K2
Registro en:
10.15381/anales.v73i0.2138
Autor
Golac, Mario
Zevallos, Víctor
Chacón, Paul
Muñoz, María
Rivas, Roberto
Verástegui, Eduardo
Institución
Resumen
Objetivos: Determinar variaciones de parámetros hematológicos, utilizando anticoagulantes K3 y K2 del EDTA. Diseño: Observacional de corte transversal. Institución: EAP de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: 28 alumnos del último de año de la EAP de Economía de la Facultad de Ciencias Contables. Intervenciones: Se tomó 56 muestras de sangre venosa, utilizando tubos al vacío con EDTA K3 y K2: Se hizo recuento de hematíes, leucocitos, plaquetas, hemoglobina, hematocrito y formula leucocitaria. El muestreo fue por conveniencia y se procesó en el Servicio de Hematología del Hospital Centro Médico Naval en dos tiempos diferentes: a las 2 y 24 horas de obtenida la muestra, conservadas a temperatura ambiente. Principales medidas de resultados: Se utilizó la t de student y coeficiente de correlación de Pearson para muestras apareadas y el grado de asociación, respectivamente. Resultados: A las dos primeras horas no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p>0,025), a excepción de los basófilos. A las 24 horas, tampoco se observó variaciones significativas, con excepción de las plaquetas, observándose una diferencia en el tubo con EDTA k3, con p<0,025 y r=0,48. Conclusiones: Ambas presentaciones pudieran ser usadas en el recuento hematológico; sin embargo, recomendamos el uso del EDTA k2, ya que presenta menores interferencias.