info:eu-repo/semantics/article
Características de consumo de tabaco en jóvenes estudiantes en Paraguay
Autor
Cañete, Felicia
Sánchez, Claudia Rocio
Sequera, Victor Guillermo
Santacruz, Ethel
Duarte, Derlis Gustavo
Benítez, Gilda
Institución
Resumen
Introducción: Actualmente el tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial. La muerte atribuida al tabaco en Paraguay representa el 12,2% de todas las muertes y el costo de la enfermedad asociada al consumo de tabaco en el sistema de salud es elevado. Objetivos: El objetivo de este estudio es describir las características del consumo de tabaco en jóvenes en Paraguay. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal no probabilístico de muestreo estandarizado con representatividad nacional en estudiantes matriculados del 7° al 9° grado de la educación escolar básica, de 13 a 15 años de ambos sexos que incluyo a 6.518 estudiantes, correspondiente a 25 escuelas de la capital y 25 escuelas en el resto del país. Resultados: La prevalencia actual de consumo de productos de tabaco fue del 7%, fumadores actuales de 3,9% y fumadores de cigarrillos electrónicos de 3,7%. La prevalencia de fumadores de segunda mano fue más del 20% en todos los escenarios estudiados. Alto porcentaje de adolescentes con acceso fácil a la compra de cigarrillos sin verificación de la edad. Más del 50% con acceso a mensajes publicitarios sobre tabaco. Casi un 30% tenían conocimiento del efecto dañino del tabaco y más del 80% se manifiestan favorables a la prohibición de fumar en espacios cerrados y abiertos. Conclusión: Aunque la prevalencia de fumadores en adolescentes no es muy elevada, es un problema de salud pública creciente. Se requiere fortalecer las medidas de prevención y control.