México | Tesis de especialidad
dc.creatorSánchez Ramírez, Iliana Berenice
dc.date.accessioned2023-05-15T19:40:08Z
dc.date.accessioned2023-07-12T13:58:34Z
dc.date.available2023-05-15T19:40:08Z
dc.date.available2023-07-12T13:58:34Z
dc.date.created2023-05-15T19:40:08Z
dc.date.issued2022-01
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7389251
dc.description.abstractLos cálculos pulpares son masas degenerativas densas de tejido calcificado de diversos tamaños desde partículas microscópicas de 200 nm hasta masas con diámetros de 50 μm. Estos, son considerados una manifestación fisiológica de cambios en el tejido pulpar más que una entidad patológica. Objetivo. Estimar la prevalencia de cálculos pulpares en dientes anteriores y premolares de pacientes con enfermedades sistémicas, atendidos en la Clínica de la Especialidad en Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa durante el periodo del 2017 al 2020. Metodología. Un total de 428 expedientes clínicos completos con consentimiento informado de pacientes de ambos sexos con edades de 10 a 70 años fueron incluidos. Se inspeccionaron las radiografías, las cuales fueron procesadas y analizadas con el software Vatech EzSensor para la identificación de cálculos pulpares, mediante cambio de contraste y magnificación. Los datos estadísticos fueron analizados mediante la prueba chi-cuadrada en el software SPSS v23.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad autónoma de Sinaloa
dc.relationClasificacion local;T/E UA2220 S35
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsOpenAccess
dc.titlePrevalencia de cálculos pulpares en dientes anteriores y premolares en pacientes con enfermedades sistémicas
dc.typeTesis de especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución