dc.creatorSánchez Sánchez, Ernesto
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-07-12T13:53:17Z
dc.date.available2023-07-12T13:53:17Z
dc.identifierhttps://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/article/view/481
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7389064
dc.descriptionEn 1971, y una posterior edición aumentada en 1994, apareció el libro de la Revo­lución interrumpida de Adolfo Gilly sobre el Zapatismo, desde una postura trots­kista se postulaba las grandes dificultadas de una sociedad oprimida que emergen dentro de revoluciones burguesas en las fases del capitalismo sustentado en fuerzas productivas rurales no industriales con mínimas participaciones obreros-socialis­tas, y si bien, por ejemplo, para Trotsky será la revolución rusa de 1917, para Gilly lo sería la Revolución Mexicana en la cual existirán las limitaciones del campesi­no, situada en una clase explotada pero revolucionaria y en la que no va haber una alianza estratégica clasista obrero-campesina. Eso va a generar una interrupción en la revolución mexicana de 1910.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/article/view/481/336
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Escriptaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Escripta; Vol. 1 Núm. 2 (2019): Escripta; 243-247es-ES
dc.source2594-2891
dc.titleZapata La lucha por la tierra, la justicia y libertades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución