La La minería en Sinaloa: producción, empresas y cooperativas, siglos XIX y XX.

dc.creatorRodríguez Pérez, Gabriel Arturo
dc.date2019-06-28
dc.date.accessioned2023-07-12T13:53:03Z
dc.date.available2023-07-12T13:53:03Z
dc.identifierhttps://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/article/view/465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7389049
dc.descriptionDesde mediados de la década de los 70, la historia económica en México ha mos­trado mucho interés en el papel que juegan los ricos dentro de la historia, y de acuerdo con María Eugenia Romero (2003): Los estudios empresariales pueden ser calificados como eclécticos y heterogéneos desde el punto de vista epistemológico, tanto por la conceptualización del objeto de estudio (empresas, empresarios, familias de empresarios, élites económicas o políti­cas, burguesía, oligarquía, comerciantes, hacendados, industriales, clase dominante, banqueros, ramas o sectores de la economía), como por la aproximación de la im­plicación ideológica de quienes estudiamos a los hombres o mujeres de dinero, a los negociantes, a los explotadores o a los empresarios innovadores (p. 3).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/article/view/465/320
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Escriptaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Escripta; Vol. 1 Núm. 1 (2019): Escripta; 194-198es-ES
dc.source2594-2891
dc.titleMINING IN SINALOA: PRODUCTION, COMPANIES AND COOPERATIVES, XIX AND XX CENTURIESen-US
dc.titleLa La minería en Sinaloa: producción, empresas y cooperativas, siglos XIX y XX.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución