dc.creatorBremauntz López, Martha
dc.date.accessioned2022-08-22T19:35:20Z
dc.date.accessioned2023-07-12T13:15:11Z
dc.date.available2022-08-22T19:35:20Z
dc.date.available2023-07-12T13:15:11Z
dc.date.created2022-08-22T19:35:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-607-30-6200-8
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3478
dc.identifier10.22201/udir.9786073062008e.2021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7388500
dc.description.abstractLa obra aborda, de manera amena y rigurosa, los procesos "a través de los cuales se producen transformaciones estéticas y temáticas, y, por ende, nuevas construcciones poéticas" de los estribillos amorosos peninsulares en una época crucial para la conformación de la poesía hispánica. Durante este periodo convivieron intensamente la poesía escrita derivada de los cancioneros de la corte –asimismo los pliegos poéticos posteriores– y la poesía oral proveniente de la plaza y los ambientes rurales. ¿Cómo fue la convivencia? ¿Qué nuevos temas y géneros surgieron? ¿Cuáles fueron las huellas de este intercambio? Las páginas de este volumen ofrecen al lector una oportunidad única de adentrarse al mundo poético del Renacimiento y del Siglo de Oro a través de la prosa ágil de la autora y de poemas de inusitada belleza.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherSecretaría de Cultura
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.subjectCancionero
dc.subjectLírica culta
dc.subjectLírica popular
dc.subjectPoesía lírica
dc.titleConfluencias entre la lírica popular y la culta en España (1500-1635)
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución