dc.creatorPollack, Aaron
dc.date.accessioned2022-11-16T18:35:58Z
dc.date.accessioned2023-07-12T12:54:19Z
dc.date.available2022-11-16T18:35:58Z
dc.date.available2023-07-12T12:54:19Z
dc.date.created2022-11-16T18:35:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-607-30-4748-7
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3526
dc.identifierhttps://www.cimsur.unam.mx/index.php/publicacion/obra/158
dc.identifierhttps://doi.org/10.22201/cimsur.9786073047487p.2021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7387186
dc.description.abstractEn la búsqueda de una historia social de la fiscalidad, este libro indaga sobre las categorías de indio, mulato, ladino, laborío, casta, y sobre las mujeres y hombres identificados como tales, en Guatemala y Chiapas, en el momento de abandonar el tributo, fuente importante de ingresos en estos territorios desde siglos atrás. El análisis aborda las cambiantes sociedades en estos espacios, las ideas que fluían e influían en esta época, las políticas que se aplicaron en lugares y momentos específicos, y las diferentes respuestas de la sociedad en sus múltiples manifestaciones, a veces de manera violenta. La consulta de documentación en varios repositorios ha permitido revisar narrativas locales que, contextualizadas en los estudios sobre los esfuerzos europeos de la época por aplicar las contribuciones directas, enriquecen la historiografía latinoamericana. El contexto particular ilumina procesos geográficamente más difusos, a la vez que demuestra la singularidad de las experiencias chiapanecas y guatemaltecas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherCentro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur
dc.subjectRegión fronteriza México-Guatemala
dc.subjectEmigración e inmigración
dc.subjectRegiones fronterizas
dc.subjectCategorías fiscales
dc.subjectPacto colonial Chiapas -Guatemala
dc.titleDividir y cobrar, unir y cobrar. Categorías fiscales y sociales en Chiapas y Guatemala 1800-1850
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución