dc.creatorBosco Hernández, Martha Diana
dc.date.accessioned2021-04-19T20:20:25Z
dc.date.accessioned2023-07-12T12:52:19Z
dc.date.available2021-04-19T20:20:25Z
dc.date.available2023-07-12T12:52:19Z
dc.date.created2021-04-19T20:20:25Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3243
dc.identifierhttp://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/bitstream/FFYL_UNAM/57/1/7%20EduDisMex_BosHern_LIB.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7387063
dc.description.abstractLa historia de la educación a distancia en México ha sido una empresa hasta ahora relegada de los grandes estudios de la educación. La presencia de esta modalidad educativa, no obstante, ha sido relevante para la conformación de grupos laborales y sectores sociales que han participado con gran vigor en el desarrollo de nuestras comunidades, especialmente en las menos favorecidas. En este documento, entonces, se examinarán los momentos más claros de la presencia de los elementos de la educación a distancia, así como su paulatina consolidación y eventual integración, hasta la constitución de programas independientes de educación a distancia. Por ello se revisa también el panorama de la formación docente para los programas de educación a distancia y abierta, y se analiza tanto la incorporación de los medios de información y comunicación a la educación, como su impacto en la metodología de la educación a distancia, hasta nuestros días.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectEducación abierta
dc.titleLa educación a distancia en México: Narrativa de una historia silenciosa
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución