dc.creator | Huamán López, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-02-02T19:32:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T12:51:33Z | |
dc.date.available | 2023-02-02T19:32:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T12:51:33Z | |
dc.date.created | 2023-02-02T19:32:15Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | 9786073065160 | |
dc.identifier | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3595 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7387021 | |
dc.description.abstract | En este volumen se estudia el mito y la memoria en la novela Los ríos profundos de José María Arguedas. En su desarrollo se interpretan símbolos nativos evocados por su personaje principal, Ernesto. Se analiza la cosmovisión andina y se revisan las formas de representación del nosotros inclusivo y exclusivo, relacionados con el universo quechua y sus formas de pluralizar lo individual. // Por otro lado, se adentra al estudio del mito del Inkarrí a través de la interpretación del papel de la mujer y la comunidad, la misma que conlleva a discernir el problema socioeconómico y político en el mundo andino que mantiene vivo al mito como soporte de las luchas por su reivindicación. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher | Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | |
dc.subject | José María Arguedas | |
dc.subject | Mito andino | |
dc.subject | Inkarrí | |
dc.subject | Quechua | |
dc.subject | América Latina | |
dc.title | Los ríos profundos. Entre el mito y la memoria | |
dc.type | Book | |