dc.creatorMaldonado, Rebeca
dc.date.accessioned2019-11-28T00:43:42Z
dc.date.accessioned2021-03-19T03:36:19Z
dc.date.accessioned2023-07-12T12:46:12Z
dc.date.available2019-11-28T00:43:42Z
dc.date.available2021-03-19T03:36:19Z
dc.date.available2023-07-12T12:46:12Z
dc.date.created2019-11-28T00:43:42Z
dc.date.created2021-03-19T03:36:19Z
dc.date.issued2009
dc.identifier978-607-02-1203-1
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2683
dc.identifierhttp://ru.ffyl.unam.mx/bitstream/handle/10391/3094/Rebeca_Maldonado_Kant_La_razon_%20estremecida_2009.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7386683
dc.description.abstractLa presente investigación pregunta por las raíces de la idea de la falta de fundamento en la filosofía del XIX; es decir, al pensar que se acuña con Nietzsche y pasas por Heidegger sin dejar de tener efectos en la actualidad. Para ello, ha sido necesario dar profundidad histórica al tema de la falta de fundamento hacia el núcleo espiritual conformado por Kant, Schelling, Schopenhauer, e incluso por el romanticismo alemán (Jean Paul, Novalis y Hoelderlin). Este trabajo se interroga por la deuda de este acontecer de sentido, encontrando en Kant su anclaje más hondo: Inscribe al autor dentro de la réplica romántica a la modernidad y propone al pensamiento kantiano como su momento originario; esto es, elabora una lectura de Kant desde la perspectiva de la falta de fundamento a través de sus crítica a las pretensiones de la razón, en la “Crítica de la razón pura”, y su interpretación de la experiencia estética en la “Crítica del juicio”.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.subjectKant
dc.subjectRomanticismo alemán
dc.subjectCrítica
dc.subjectModernidad
dc.subjectCrítica de la razón pura
dc.subjectCrítica del juicio
dc.subjectExperiencia estética
dc.titleKant
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución