Libro
Nuevos rumbos para la descentralización
Fecha
2000Registro en:
2289.pdf
1- GENERAL
2289
CG2289
2287
CG2289
Autor
Restrepo S, Juan Camilo
Institución
Resumen
En este documento se expone una breve evaluación del estado del proceso de descentralización en Colombia desde el punto de vista fiscal, y muestra que se requieren ajustes importantes para profundizarlo y lograr su sostenibilidad en el mediano y largo plazo, sabiendo que la descentralización del poder alimenta la legitimidad de los gobiernos vía democratización.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño institucional e incentivos implícitos en la descentralización boliviana (1994-2008).
Barja Daza, Gover; Villarroel Börth, Sergio; Zavaleta Castellón, David (Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Fundación PIEB., 2012-04)Los objetivos generales de la investigación son : 1. Contribuir al conocimiento y entendimiento de los obstáculos institucionales que incidieron en los escasos resultados de desarrollo económico nacional y regional; 2. ... -
Diseño institucional e incentivos implícitos en la descentralización boliviana (1994-2008).
Barja Daza, Gover; Villarroel Börth, Sergio; Zavaleta Castellón, David (Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Fundación PIEB., 2012-04)Los objetivos generales de la investigación son : 1. Contribuir al conocimiento y entendimiento de los obstáculos institucionales que incidieron en los escasos resultados de desarrollo económico nacional y regional; 2. ... -
Palmira y la política de descentralización industrial
Domiguez Alvarez, Roberto (Cali, 1975)Publicación que hace un análisis de lo que es la descentralización industrial y de cómo afectaría a Palmira una política de esta naturaleza.