Universidad del Desarrollo (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 261-280 de 9863
-
LANCET Migration nodo Latinoamerica. Rendición del primer periodo Mayo 2020 a abril 2022
(2023)Desde Lancet Migration, a través de la creación de nodos regionales, se tiene la intención de apoyar la formación de una iniciativa global inclusiva que reúna a investigadores locales y regionales, la sociedad civil, ... -
Síndrome de uña patela y sus tratamientos: revisión exploratoria
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022)Antecedentes. El Síndrome de Uña Patela aún es muy desconocido hasta el día de hoy. Aún no se sabe con certeza el beneficio y mejora que el abordaje kinésico trae para el manejo de este síndrome. Objetivo: Describir el ... -
Necesidades de rehabilitación kinésica de usuarios post prostatectomía: Estudio de innovación modelo Design Thinking.
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022)Antecedentes: En la actualidad el cáncer de próstata es el más prevalente en hombres en Chile, se estima que al año se diagnostican 25.000 pacientes con esta patología y de estos mueren aproximadamente 2.000. Por lo que ... -
Asociación entre accidente cerebrovascular y lesión musculoesqueléticas asociadas según base de datos de la encuesta nacional de salud de 2017: análisis secundario
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022)Antecedentes: El ataque cerebrovascular (ACV) es un síndrome de primera motoneurona que afecta de manera motora y/o sensitiva a las personas luego de padecerlo. Se presentan síntomas musculoesqueléticos (SME) debido a ... -
Análisis de dos versiones del índice de Barthel en la Clínica Universidad del Desarrollo: Estudio Observacional Transversal
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022)Antecedentes: El Índice de Barthel (IB) es un instrumento de evaluación cuantitativo y subjetivo, que mide el nivel de independencia de los pacientes en diferentes actividades de la vida diaria (AVD). Existen diferentes ... -
Variabilidad del ritmo cardíaco en pilotos militares durante el entrenamiento de reconocimiento de sintomatología de hipoxia en cámara hipobárica: estudio observacional transversal analítico
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022)Antecedentes: El entrenamiento fisiológico (EF) en cámara hipobárica (CH) es utilizado para entrenar a pilotos en reconocer la sintomatología de la hipoxia. La variabilidad del ritmo cardíaco (VRC) son fluctuaciones de ... -
Funcionalidad de los bailarines de ballet clásico según cantidad de zonas de lesión medida a través del cuestionario DFOS-SP aplicado en segundo semestre del 2022
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022)ANTECEDENTES: Los bailarines de ballet sufren lesiones debido al estrés biomecánico, provocado por las altas horas de entrenamiento. Sin embargo, se desconoce si al tener una mayor cantidad de zonas lesionadas podría ... -
Recuperación ecológica y urbana de las quebradas altas de Valparaíso a través de estrategias de acupuntura urbana: Parque inundable quebrada Los Chonos - Valparaíso
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)Muchas quebradas en los cerros de Valparaíso hoy cuentan con construcciones informales afectadas por diferentes variables de riesgo social. El gobierno local no logra proponer estrategias de renovación urbana y de inclusión ... -
Recuperación y reconocimiento de la condición ecológica de una quebrada urbanizada propia de piedemonte de la ciudad de Santiago: recuperación de quebrada mediante la mitigación aluvional. Peñalolén población Esperanza Andina, quebrada O-12, Lo Hermida
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)La quebrada Lo Hermida, ubicada en la comuna de Peñalolén, Santiago, Chile, es una de 7 quebradas urbanizadas que más impactos ocasiona a su contexto, en especial cuando las aguas lluvia caen produciendo escorrentías e ... -
Arquitectura y reciclaje : nuevo método para generar pertenencia en Alerce : nuevo material, sistema constructivo reciclado para generar equipamiento : Alerce como ciudad dormitorio y Puerto Montt como ciudad portuaria
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)El siguiente informe tiene como objetivo revalorizar la población de Alerce, “Ciudad Dormitorio” ubicada en la X Región de los Lagos a 12 km de Puerto Montt. Hoy su población está conformada por familias erradicadas de ... -
Consolidación del ecosistema del agua a través del diálogo entre la arquitectura y el mundo natural: consolidación borde tranque la luz . Zócalo parque multi programático borde agua : tranque La Luz en Placilla-Curauma
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)El siguiente informe desarrolla la metodología seguida para elaborar el Proyecto de Título correspondiente a la carrera de Arquitectura en la Mención de Sustentabilidad. Para ello, se vuelve necesario tomar como punto de ... -
Innovación en la Revalorización de Desechos Contaminantes y su aplicacion en la Industria de la Construcción
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño, 2022)La contaminación por plásticos es consecuencia de una cultura de producir, consumir y desechar, afectando a la naturaleza, la fauna que lo habita e incluso al ser humano tanto en su calidad de vida como salud. Por la ... -
Construcción modular como articulador del espacio público : vivienda de emergencia : plataformas como generadora de barrio : suelos que sustituyen terrenos afectados por catástrofes
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)En este proyecto de título se intentará desarrollar un nuevo sistema de viviendas de emergencia, el cual mediante el desarrollo de espacio público (hoy inexistente), articulará la relación entre viviendas. Debido a que se ... -
Lodge para Discapacitados Físicos
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)El siguiente trabajo consiste en exponer un proyecto de título, el cual radica en un Centro de Turismo de Naturaleza (Lodge) para personas con discapacidades físicas. De esta forma se genera un espacio en donde personas ... -
Renovación de Barrios Post-Industriales a través de estrategias de acupuntura urbana y reanimación social
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017)En el presente documento se desarrolla una propuesta de renovación urbana, en un barrio patrimonial, post industrial (barrio Balmaceda). El cual, en el proceso de globalización y el dramático crecimiento de Santiago en la ... -
Identification of modifier genes/networks of lysosomal biology
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023)Lysosomal storage diseases (LSDs) are a heterogeneous group of ~70 rare inherited metabolic diseases caused by loss-of-function variants in genes encoding for lysosomal enzymes, their activators, or transport proteins. ... -
Adaptación transcultural y validación de apariencia del cuestionario de función sexual OMTFSFI en mujeres trans chilenas sometidas a vaginoplastía
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023)Las personas transgénero y de género diverso se ven expuestas a situaciones de exclusión y discriminación en el ámbito de la atención médica. Los tratamientos de afirmación de género han demostrado mejorar la calidad de ... -
Barreras y riesgos del acceso directo a terapia física: una revisión de alcance
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023)Introducción: El Acceso Directo (AD) a Terapia Física (TF), corresponde al derecho legal de los usuarios de salud a poder acceder a servicios de TF sin requerir la prescripción de un profesional médico. Las consultas por ... -
Síntesis de instrumentos de medición Práctica Colaborativa Interprofesional en Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor: Scoping review.
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023)La Practica Colaborativa Interprofesional (PCI) es la asociación entre un equipo de profesionales de la salud y un paciente en un enfoque participativo, colaborativo y coordinado para la toma de decisiones compartida en ... -
Biotextiles como alternativa a la industria textil
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño, 2022)Proyecto que nace por la necesidad de buscar un cambio en las prácticas convencionales en cuanto a producción y consumo en la industria de la moda, un cambio en el uso de sus materias primas que implique una economía ...