Artículo de revista
El crimen: Una perspectiva desde los derechos humanos
Fecha
2012-07-20Registro en:
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
Autor
Carrillo Pumarejo, Rafael Eduardo
Álvarez Martínez, Fredy Alberto
Institución
Resumen
En este trabajo se busca analizar la relevancia que tienen los derechos humanos en el estudio del crimen. Se muestra como el estudio del crimen ha evolucionado a partir de las ideas humanitarias de la Ilustración europea hasta convertirse en una disciplina científica con diversos enfoques. Se indaga la relación entre derechos humanos, y la legislación penal internacional. Finalmente se esbozan los postulados básicos de la economía del crimen cuya preponderancia actual es innegable dado las ideas dominantes de la teoría económica neoclásica. La metodología empleada fue de tipo funcional-comparativo. This work seeks to analyze the relevance of human rights in the study of crime. We show how the study of crime has evolved from humanitarian ideas of the European Enlightenment into a scientific discipline with various approaches. It explores the relationship between human rights and international criminal law. Fi-nally, we outline the basic tenets of the economics of crime whose current dominance is undeniable given the dominant ideas of neoclassical economic theory. The methodology was comparative-functional type.