Artículos de revistas
Emisiones de gases de efecto invernadero : atmósfera cargada
Autor
Dawidowski, Laura
Gómez, Darío
Institución
Resumen
Fil: Dawidowski, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Gómez, Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Durante los últimos cien años la humanidad ha incrementado la
concentración en la atmósfera de gases y partículas que por sus
características físico-químicas tienen el potencial de modificar el
clima. Los llamados gases de efecto invernadero (dióxido de carbono,
metano, oxido nitroso y otros gases que contienen flúor, tales como
los hidroflurocarbonos, clorofluorocarbonos y el hexafluoruro de
azufre) se caracterizan por su capacidad de absorber la radiación
infrarroja emitida por la Tierra. Las partículas en suspensión, también
llamadas aerosoles atmosféricos, juegan un rol doble dependiendo de
su composición y tamaño, ya sea reflejando la radiación que proviene
del sol e induciendo un enfriamiento, o absorbiendo la radiación
emitida por la Tierra potenciando así el efecto de los mencionados
gases.